El Hebreo Bíblico es más que un idioma, es la llave que abre la puerta a un nuevo mundo de significados, al aclarar las historias que creíamos conocer.
Toda búsqueda de significado inicia con lo básico, las primeras clases de nuestro curso para principiantes están dirigidas al aprendizaje del alfabeto hebreo y las principales vocales. A partir de este punto, leemos juntos los versículos bíblicos, debatimos las ideas ocultas que el hebreo nos revela, y usamos la gramática como referencia. Nuestros profesores expertos te darán las herramientas esenciales para obtener una comprensión más profunda de la Biblia.
¿Cuándo comienzan nuestros cursos?
Tenemos varias fechas de inicio para que puedas elegir la clase que mejor se adapte a tu horario. Nuestra próxima clase comienza el Domingo, Octubre 15 a las 12:00 PM. Si te interesa una de nuestras clases, haz clic en el siguiente calendario para iniciar el proceso de inscripción.
Selecciona qué hora de clase prefieres
Todos los horarios están en GMT+-5
8:00am
Dom, Oct 15
Lun, Oct 16
Mar, Oct 17
Mié, Oct 18
Jue, Oct 19
8:00am
16 Oct 2023 - 16 Jun 2024Empieza a 8:00am | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
10:00am
19 Oct 2023 - 19 Jun 2024Empieza a 10:00am | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
11:00am
17 Oct 2023 - 17 Jun 2024Empieza a 11:00am | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
18 Oct 2023 - 18 Jun 2024Empieza a 11:00am | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
12:00pm
15 Oct 2023 - 15 Jun 2024Empieza a 12:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
2:00pm
16 Oct 2023 - 16 Jun 2024Empieza a 2:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
5:00pm
15 Oct 2023 - 15 Jun 2024Empieza a 5:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
17 Oct 2023 - 17 Jun 2024Empieza a 5:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
6:00pm
16 Oct 2023 - 16 Jun 2024Empieza a 6:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
18 Oct 2023 - 18 Jun 2024Empieza a 6:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
7:00pm
15 Oct 2023 - 15 Jun 2024Empieza a 7:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
16 Oct 2023 - 16 Jun 2024Empieza a 7:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
18 Oct 2023 - 18 Jun 2024Empieza a 7:00pm | GMT+-5SemanalINSCRÍBETE AHORA
Course main takeaways
Nivel
Principiante
Horas semanales
2 horas
Duración
9 meses
Idioma
Español
Acreditación (opcional)
3 créditos de la Universidad Hebrea de Jerusalén
Valor del curso
$162 USD mensuales durante 8 meses
Reembolso total dentro de los primeros 7 días a partir de la fecha de inscripción. Para ver nuestra política de cancelación completa, haz clic aquí.
Este curso se encuentra acreditado por la Universidad Hebrea de Jerusalén
Nos asociamos con la Universidad Hebrea de Jerusalén, una de las instituciones de investigación bíblica más importantes del mundo, para traerte una gran variedad de conocimientos bíblicos en cursos desarrollados por académicos de gran prestigio.
Al finalizar, recibirás un certificado de logros del Instituto de Estudios Bíblicos de Israel firmado por el decano de la facultad.
También contamos con el curso académico, de 3 créditos académicos, reconocidos en universidades de todo el mundo. Para obtener más información e inscribirte en el curso académico, haz clic aquí.
¡Bienvenidos! Después de conocernos, iniciaremos este curso estudiando la historia del alfabeto hebreo. Conversaremos sobre la relación entre el alfabeto hebreo y el alfabeto latino, y aprenderemos las primeras ocho letras hebreas.
El alfabeto hebreo (continuación)
En nuestra segunda unidad terminaremos de estudiar el alfabeto hebreo. Al final de esta unidad tendremos la capacidad de reconocer las 23 letras del alfabeto hebreo.
Las vocales hebreas
Después de aprender las letras y las consonantes empezaremos el aprendizaje de las vocales hebreas. Empezaremos con la historia de la señalización de las vocales en hebreo y conoceremos la primera vocal, [a].
Las vocales E-I-O-U
En esta unidad continuaremos el aprendizaje de las demás vocales hebreas [e-i-o-u]. Ya podemos empezar a leer versículos cortos de la historia de la creación. (Génesis 1)
El daguesh y la división de sílabas
Después de aprender las consonantes y las vocales, aprenderemos cómo se señalan las consonantes reduplicadas en hebreo y cómo se dividen las sílabas. También leeremos la historia del Árbol de la sabiduría.
Sustantivos y adjetivos
Ahora que ya podemos leer y pronunciar los sonidos del hebreo, vamos a conversar sobre la morfología de las palabras hebreas. Empezaremos con los sustantivos y los adjetivos, y aprenderemos sus formas básicas y la gramática asociada. Acompañaremos el estudio leyendo y comentando la historia del Árbol de la sabiduría. (Génesis 3).
El Shva (Shewa)
En esta unidad volvemos al mundo de los sonidos y conoceremos el shva, un signo vocálico. El aprendizaje se realizará en el marco de la historia de la Torre de Babel. (Génesis 11)
La estructura de las palabras hebreas
En esta unidad trataremos de contestar a la pregunta: ¿cómo se forman las palabras en hebreo? Aprenderemos los términos hebreos shoresh (raíz) y mishqal (patrón). Además leeremos y conversaremos sobre unos versos de la historia del diluvio (Génesis 6:8).
Más vocales
En esta unidad completaremos la parte fonológica de nuestro programa de estudios, y veremos algunas vocales más: la vocal breve [o] (qamatz qatan) y las vocales reducidas. Aprenderemos cómo reconocerlas mientras leemos y estudiamos el cuento del sueño de Jacob (Génesis 28).
El artículo definido
¿Cómo señala el hebreo la diferencia entre “un niño” y “el niño”? Esta es la pregunta que queremos responder en la unidad 10. Volveremos a leer y comentar los versículos de la historia de la Creación del mundo (Génesis 1) y de la Torre de Babel (Génesis 11).
El artículo definido (continuación) y algunas preposiciones
En esta unidad seguiremos estudiando más aspectos del artículo definido. Además estudiaremos la combinación del artículo definido y algunas preposiciones. También leeremos y conversaremos sobre algunos versículos de la historia del Árbol de la sabiduría (Génesis 3).
Estado constructo
¿Cómo se dice “cofre de madera” en hebreo? En esta unidad aprenderemos cómo el hebreo señala la relación “de”. Ilustraremos esa relación leyendo versículos del Génesis.
Estado constructo en plural
¿Cómo se señala en hebreo la relación “de” en plural? En esta unidad contestaremos esta pregunta. Leeremos y conversaremos sobre la historia de Caín y Abel.
Pronombres personales independientes
Yo, tú, él, ella… En esta unidad aprenderemos los pronombres personales en hebreo. Ilustraremos estos pronombres con el cuento de Caín y Abel.
Sufijos pronominales
En esta unidad aprenderemos cómo se distingue entre “mi caballo”, “tu caballo” y “su caballo” en hebreo. Estudiaremos cómo se simboliza la conexión entre la palabra “paloma” y Noé en hebreo bíblico (Génesis 8).
El constructo definido
En esta unidad estudiaremos cómo se indica la diferencia entre “el hijo de Isaí” y “un hijo de Isaí” en hebreo. Ilustraremos estos constructos en el marco de la historia de Agar (Génesis 21).
Oraciones nominales
¿Por qué no se necesita un verbo para formar una oración en hebreo? En esta unidad aprenderemos cómo se forman las oraciones nominales en hebreo. Comentaremos también qué pasó entre Jacob y Raquel al lado del pozo.
(Génesis 29).
Oraciones nominales, continuación
En esta unidad aprenderemos diferentes formas de formar las oraciones nominales en hebreo. Veremos cómo el autor de Proverbios 6:23 juega con las oraciones nominales para crear un proverbio provocador.
Repaso: Rut
En esta unidad descansaremos un poco. El ritmo del estudio será más suave mientras repasamos lo que hemos aprendido hasta ahora y evaluamos nuestros logros. El repaso de los temas gramaticales se hará en el marco de la lectura de la historia de Rut y Noemí (Rut 1).
Nos preguntamos: ¿cómo ayudan a dilucidar la historia los nombres
de los personajes?
Verbos en Qatal
Después de comentar los sustantivos y los adjetivos en hebreo, en esta unidad daremos inicio a la tercera parte del primer curso: los verbos. Estudiaremos la morfología de la conjugación del tiempo verbal llamado Qatal. Observaremos que en las conjugaciones existe una
clara relación entre los pronombres personales y los sujetos a los que
hacen referencia.
Traducir Qatal
¿Qué significa Qatal y cómo se traduce al español/castellano? En esta unidad responderemos estas dos preguntas. Además estudiaremos cómo se señala el objeto directo definido en hebreo. Comentaremos los dos temas leyendo y estudiando una variedad de versículos de la Biblia.
Traducir Qatal, continuación
En esta lección continuaremos nuestro estudio del tiempo verbal Qatal y su comportamiento en distintos tipos de oraciones. Examinaremos también las diferencias entre el hebreo y el español en este aspecto.
Repaso: Rut, continuación
¿Por qué quería Noemí cambiar su nombre a Mara? ¿Qué les ocurrió a Rut y Noemí cuando volvieron de Moab? Estas son algunas de las preguntas que contestaremos en la presente unidad de repaso. En esta clase repasaremos las unidades que hemos estudiado hasta ahora.
Verbos en Yiqtol
La segunda forma verbal que estudiaremos es la conjugación del prefijo llamada Yiqtol. En esta unidad aprenderemos cómo reconocer esta forma y sus declinaciones en hebreo. Descubriremos que en esta forma también existe una clara relación entre las diferentes personas y los pronombres personales independientes.
Traducir Yiqtol
¿Cuál es el significado del tiempo verbal Yiqtol y cómo se traduce al español/castellano? Éstas son las preguntas que contestaremos en esta unidad. Ilustraremos los temas utilizando varios versos de la Biblia.
Traducir Yiqtol, continuación
En esta unidad continuaremos estudiando el significado y la traducción de Yiqtol. Descubriremos cómo funciona esta forma verbal en diferentes tipos de oraciones y la diferencia entre el hebreo y español/castellano en este aspecto.
Repaso: Rut, continuación
¿Cuál es la relación semántica entre “un descanso” y los planes que Noemí tiene para Rut? (Rut 3:1), ¿De qué manera juega el autor con los verbos “conocer” y “acostarse”? Contestaremos estas y otras preguntas en la presente unidad de repaso, en la cual revisaremos algunos temas de las unidades anteriores.
Verbos Vayiqtol
La tercera forma verbal que aprenderemos es la forma Vayiqtol. En la primera parte de la unidad aprenderemos cómo identificar esta forma. En la segunda parte descubriremos el significado de dicha forma y cómo se traduce al español/castellano. Ilustraremos el uso del Vayiqtol mediante versos de la Biblia.
Verbos Veqatal
La cuarta forma verbal que aprenderemos es Veqatal. En la primera parte de esta lección aprenderemos cómo identificar esta forma y en la segunda parte descubriremos el significado de la forma y cómo se traduce al español/castellano. Ilustraremos sus usos con una variedad de versículos bíblicos.
Nuestro recorrido
“Nuestro recorrido” es el nombre del último encuentro en este curso. En esta clase repasaremos las unidades que estudiamos y veremos el largo trayecto que hemos recorrido desde las primeras lecciones hasta ahora.
El Dr. Ohad Cohen fue investigador lingüístico en la Universidad Hebrea de Jerusalén y ahora es miembro de la Facultad en el Departamento de Lengua Hebrea de la Universidad...
Inscríbete online y obtén acceso exclusivo al contenido adicional
Además del curso, tendrás acceso a nuestros seminarios en vivo y grabados sobre fascinantes temas bíblicos. Es hora de descubrir nuevas profundidades en las Escrituras y ampliar tus horizontes bíblicos.
El proceso de registro toma un minuto y es necesario para asegurar tu cupo en la clase.
En caso de que decidas cancelar tu participación dentro de los primeros 7 días después de la fecha de inscripción, podrás recibir un reembolso total.
Cuentas con nuestro respaldo en este entorno de aprendizaje
Foro online: haz preguntas en cualquier momento
Los profesores y los estudiantes abren debates sobre los temas del curso.
Accede a la grabación de tu sesión en vivo
¿Te perdiste la clase en vivo? No te preocupes, simplemente revisa la grabación.
Apoyo técnico disponible 24/7
Estamos aquí para ayudarte con cualquier asunto técnico.
Sesiones adicionales de práctica
Una sesión semanal de preguntas y respuestas además de tu clase habitual.
Enseñamos a través de clases en vivo, online: un profesor y un pequeño grupo de estudiantes se reúnen una vez a la semana, por medio de la computadora, desde la comodidad de su casa. Utilizamos tecnología de videoconferencia que nos permite la interacción en vivo entre los estudiantes y el profesor. Puedes participar activamente en la clase a través del micrófono y del chat.
¿Qué pasa si me pierdo una clase?
No te preocupes, todas las lecciones en vivo también se graban y están disponibles a petición. Puede revisarlas en cualquier momento.
¿Qué titulación tienen los profesores?
Todos nuestros profesores tienen un título de enseñanza y se encuentran aprobados por la Universidad Hebrea de Jerusalén. Todos son profesores de universidades líderes en el mundo, incluidas la Universidad Hebrea de Jerusalén, Harvard y la Universidad de Durham.
¿Cuál es la política de cancelación?
Puedes cancelar tu curso hasta 7 días después de la inscripción y recibir un reembolso total, a menos que tu curso ya haya comenzado. Para ver nuestra política de cancelación, haz clic aquí.
En caso de que hayas decidido cancelar tu participación, ten en cuenta que las aulas virtuales, al igual que cualquier otra aula, tienen una capacidad limitada. La demanda de nuestras clases es alta y la cancelación tardía impide que otros estudiantes obtengan un cupo en el nuevo semestre.
Los estudiantes que deseen cancelar su participación tienen derecho a un reembolso parcial como se detalla a continuación:
Reembolso del 100% (0% de la matrícula del curso): Hasta 7 días a partir de la fecha de inscripción, a menos que el curso ya haya comenzado.
Reembolso del 75% (25% de la matrícula del curso): Cancelación antes de la primera lección programada.
Reembolso del 25% (75% de la matrícula del curso): Hasta 30 días a partir de la primera lección programada.
Reembolso del 0% (100% de la matrícula del curso): Después de 30 días de la primera lección programada.
Para leer nuestra política de cancelación detallada, haz clic aquí.
Zonas horarias de las clases: ¿A qué hora empiezan las clases?
Enseñamos de domingo a viernes, de acuerdo con tu zona horaria local. Puedes mirar el horario y asignarte la hora más cómoda para ti.
¿Necesito comprar un equipo especial para los cursos?
Todo lo que necesitas es una computadora que funcione con conexión a internet y listo. Trabajamos con sistemas operativos Windows y Mac.