Yiddish

Yiddish es una parte inseparable de la cultura y literatura judías, hablado por judíos europeos durante más de 600 años. Conéctate con tus raíces judías y aprende yiddish con nuestros profesores en Israel.

Descripción del curso

Lineamientos generales
  • Nivel
    Beginner
  • Horas semanales
    2 horas
  • Duración
    9 meses
  • Idioma
    Inglés
  • Acreditación
    3 créditos de la Universidad Hebrea de Jerusalén

Aprende las reglas gramaticales, las estructuras de las frases y un rico vocabulario mientras descubres la literatura y el humor yiddish con tus compañeros. Rápidamente serás capaz de mantener conversaciones básicas en yiddish.

LEE MÁS

Resumen del plan de estudios

  1. ¡Bienvenidos al yiddish!

    En la primera unidad conoceremos el sistema fonético de la escritura y la lectura en el yiddish usando el alfabeto hebreo. Discutiremos sobre el elemento hebreo-arameo (loshn-koydesh) en el yiddish. Comenzaremos a construir preguntas sencillas utilizando la palabra וואָס. Leeremos y analizaremos un texto corto, "Doved un Sore". Por último, aprenderemos nuestro primer proverbio en yiddish.

  2. ¿Dónde vives?

    En esta unidad aprenderemos los pronombres personales y la conjugación del tiempo presente del verbo regular; presentaremos las nuevas palabras de interrogación: quién y dónde (וווּ, ווער). En esta unidad los alumnos aprenderán a presentarse con la frase (איך הייס...) - "mi nombre es" -. Completaremos nuestro examen del alfabeto yiddish con los sonidos vocálicos complejos y los sonidos consonánticos complejos.

  3. ¿Eres tú un estudiante?

    En esta unidad los estudiantes aprenderán el tiempo presente del verbo irregular "ser" (זײַן). Hablaremos sobre el uso del pronombre מען, así como también el uso del pronombre איר como forma de cortesía. Enseñaremos la regla básica del orden de las palabras en el yiddish y aprenderán la nueva palabra de interrogación וואָסער. Por último, presentaremos nuevo vocabulario con palabras de loshn-koydesh.

  4. ¿Es eso un perro?

    En esta unidad aprenderemos los colores básicos en yiddish, así como también algunos nuevos adjetivos. Nos encontraremos con “Rabtshik” en un nuevo texto y aprenderemos a formular las preguntas que se contestan con “sí” o con “no”, utilizando la palabra de interrogación “tsi”. Aprenderemos sobre el sustantivo en yiddish, los artículos definidos e indefinidos y el género de los sustantivos. Por último, aprenderemos a negar las oraciones simples.

  5. ¿Cómo estás tú?

    En esta unidad conoceremos un verbo irregular importante: האָבן - tener -. Aprenderemos el saludo "¿cómo estás tú?" y las posibles respuestas. Aprenderemos los números del 1 al 10 y el uso de la palabra de interrogación וויפֿל. Además, aprenderemos un poco de suma y resta.

  6. En la clase

    En esta unidad aprenderemos la diferencia entre “redn” y “zogn”. Aprenderemos a utilizar el discurso indirecto con la palabra “az”. Nos familiarizaremos con los nuevos verbos: “arbetn”, “fregn”, “entfern” y “shraybn”. Por último, leeremos un texto nuevo - קלאַס אין - y lo usaremos para practicar la formulación y respuesta de preguntas más complejas.

  7. La familia — Mishpokhe

    En esta unidad aprenderemos vocabulario básico para referirnos a los miembros de la familia. Además, aprenderemos los pronombres posesivos: mi, tu, su, etc.

  8. ¿Qué deseas hacer? וואָס ווילסטו טאָן?

    En esta unidad presentaremos una serie de nuevos verbos regulares y un verbo un tanto irregular ("hacer"). Estos verbos se practican mucho con el uso de imágenes, haciendo preguntas y respondiéndolas. Presentaremos el verbo modal וועלן ("desear") y explicaremos su uso. Los estudiantes aprenderán las palabras de interrogación y de respuesta וואָס פֿאַר y ווייַל. Por último, practicarán el orden de las palabras en el yiddish.

  9. ¿Dónde vas? וווּהין גייסטו?

    Esta unidad se concentra en los verbos de movimiento. Aprenderemos una serie de verbos nuevos - ir, correr, venir - y a usarlos. Además, practicaremos los números y a decir la hora en yiddish.

  10. Amo el yiddish איך האָב ליב ייִדיש!

    En esta unidad aprenderemos a expresar gusto y amor utilizando el verbo ליב האָבן. Además, aprenderemos la forma imperativa del verbo.

  11. En la casa אין דער היים

    En esta unidad los estudiantes aprenderán nuevo vocabulario que tiene que ver con el hogar. Además, algunas formas plurales de las palabras de loshn-koydesh. Los alumnos también aprenderán las expresiones es iz do y es iz nishto - "hay" y "no hay" -. La unidad contiene dos nuevos textos cortos, "gornisht tsu esn" y "pini's dire". Por último, aprenderán la forma de verbos tales como "shtudirn" y "telefonirn".

  12. ¡Tengo que comprar un regalo! איך מוז קויפֿן אַ מתּנה!

    En esta unidad aprenderemos vocabulario que tiene que ver con la compra y la venta, en particular, de la ropa y las verduras. Además, aprenderemos los verbos que expresan “yo debo / yo tengo que”.

  13. El pasado

    En esta unidad presentaremos el tiempo pasado de los verbos regulares: aquellos que utilizan el verbo auxiliar "hobn" y cuyo participio pasado es regular. Volvemos a plantear la cuestión del orden de las palabras y ponemos mucha atención a la formulación de preguntas en el tiempo pasado. Se aprenderán nuevos verbos - zukhn, hern y shpiln -.
    Los alumnos también aprenderán el uso de las preposiciones oyf e in con shpiln, que se utilizan para expresar la acción de tocar un instrumento (oyf) o la de jugar a un juego (in). Enseñaremos nuevo vocabulario sobre instrumentos y juegos.

  14. Él nos contó una historia. ער האָט אונדז דערציילט אַ מעשׂה.

    En esta unidad seguiremos con nuestro estudio del pasado, aprendiendo verbos con prefijos no acentuados. Además, aprenderemos el verbo "dar" y los pronombres personales del caso dativo (como objetos indirectos).

  15. ¡El pájaro ha cantado! דער פֿויגל האָט געזונגען!

    En esta unidad nos centraremos en el participio pasado de algunos verbos irregulares conocidos.

  16. ¡Bob se convirtió en un bailarín! באָב איז געוואָרן אַ טענצער!

    En esta unidad nos centraremos en los verbos conocidos que usan el verbo זײַן para formar su tiempo pasado. Además, aprenderemos el verbo en yiddish que indica "convertirse en". Por último, aprenderemos la forma pasada de la frase "hay" - עס איז דאָ -.

  17. El futuro

    En esta unidad aprenderemos el futuro. Además, comenzaremos a estudiar los diferentes casos gramaticales en yiddish, centrándonos en el objeto directo. También aprenderemos el vocabulario que se refiere al mundo natural. Repasaremos el imperativo y los pronombres de objeto directo. Además, aprenderemos el verbo modal cuyo significado es "saber" - קענען -.

  18. ¡Estoy feliz cuando veo su cara! איך פֿריי זיך ווען איך זע דייַן פּנים!

    Los alumnos aprenderán los verbos reflexivos freyen zikh, krign zikh, shemen zikh, ayln zikh y lernen zikh. En esta unidad presentaremos vocabulario que tiene relación con las partes del cuerpo humano. También, el segundo significado del verbo kenen, "ser capaz de".

  19. ¡Caminé por el bosque! איך בין געגאַנגען אין וואַלד!

    En esta unidad practicaremos el uso de los verbos de movimiento en el pasado, poniendo énfasis en el uso del verbo auxiliar zayn. Repasaremos los números y los alumnos aprenderán a expresar los años en yiddish (por ejemplo, 1942). También practicarán el uso del verbo "desear" en el pasado.

  20. Sore habla con su abuela שׂרה שמועסט מיט דער באָבען

    Esta unidad gira en torno a un diálogo entre una nieta y una abuela. Los estudiantes aprenderán y practicarán el pasado del verbo hobn, "tener". También aprenderán el tiempo pasado del verbo lib hobn. Aprenderemos otros verbos perifrásticos: faynt hobn, moyre hobn, khasene hobn y hanoe hobn. Además, comenzaremos a estudiar la declinación de los adjetivos en el caso nominativo.

  21. ¡Me comí la gran manzana roja! איך האָב געגעסן דעם גרויסן רויטן עפּל!

    En esta unidad repasaremos los cambios que tienen lugar cuando un sustantivo está en el caso acusativo (el objeto directo del verbo). Nos familiarizaremos con las terminaciones de los adjetivos en el caso acusativo. Además, presentaremos nuevo vocabulario que está relacionado con los animales y la alimentación.

  22. En la cocina. "אויפֿן פּריפּעטשיק"

    En esta unidad proporcionaremos una visión general del uso de los diversos casos que hay en el yiddish. Los estudiantes aprenderán sobre los cambios que tienen lugar cuando un sustantivo está en el caso dativo. También conoceremos las terminaciones del adjetivo en el caso dativo y la contracción de las preposiciones con los artículos masculinos y neutros. Además, enseñaremos la canción en yiddish "Oyfn pripetchek".

  23. ¡Duele! עס טוט וויי

    En esta unidad exploraremos algunos de los usos del caso dativo en expresiones tales como "duele" y "tengo frío". Aprenderemos a hacer oraciones cuyo sujeto es "עס". Además, aprenderemos vocabulario relacionado con el clima y las estaciones.

  24. Janucá חנוכּה

    Esta unidad está dedicada al tema de Janucá y aprenderemos vocabulario y una canción en yiddish que tiene relación con la festividad. Aprenderemos a conjugar un nuevo tipo de verbo: el verbo con un prefijo separable. Además, aprenderemos una nueva forma de usar los adjetivos en el predicado.

  25. Rebbe Elimeylekh דער רבי אלימלך

    Esta unidad se centra en la canción yiddish clásica "Rebbe Elimeylekh", utilizándola como punto de partida para aprender el nuevo material. Aprenderemos el adjetivo (/adverbio) que termina en יק,-דיק-. Aprenderemos dos nuevos verbos con prefijo separable: אויסטאָן, אָנטאָן. Aprenderemos la inflexión de la palabra אַנדער (otro) y el uso de los pronombres demostrativos.

  26. El Shabat שבת

    Esta unidad se centra en la temática del shabes (el Shabat) con un cuento tradicional sobre la creación del mundo. Aprenderemos los números ordinales (primero, segundo, tercero, etc.), los adjetivos comparativos (más grande, mejor, más fuerte, etc.) y los superlativos (el más grande, el más fuerte, etc.).

  27. Dentro, fuera, arriba, abajo אַרײַן, אַרויס, ארויף, אַראָפּ

    Esta unidad se centra en el uso de los complementos verbales -arayn, aroys, aroyf y arop -, en combinación con los verbos de movimiento y con otros verbos.

  28. Tum-Balalaika טום-באַלאַלײַקע

    En esta unidad aprenderemos la canción tradicional en yiddish "Tum-Balalaika" y el vocabulario que tiene relación con el paisaje natural, así como también las palabras que están relacionadas con el amor y el romance. Repasaremos los verbos modales y aprenderemos algunos usos del verbo auxiliar "zoln".

  29. El Holocausto דער חורבן

    Esta unidad está dedicada al tema del Holocausto e incluye vocabulario que tiene relación con ese tema. Aprenderemos parte de la canción de los partisanos judíos en la Segunda Guerra Mundial.

  30. Refranes en yiddish

    En la última unidad aprenderemos una serie de refranes en yiddish, como una forma de repasar y consolidar los temas que se han aprendido.

PROGRAMA COMPLETO

Este curso se encuentra acreditado por la Universidad Hebrea de Jerusalén

  • Nos asociamos con la Universidad Hebrea de Jerusalén, una de las instituciones de investigación bíblica más importantes del mundo, para traerte una gran variedad de conocimientos bíblicos en cursos desarrollados por académicos de gran prestigio.
  • Al finalizar, recibirás un certificado de logros del Instituto de Estudios Bíblicos de Israel firmado por el decano de la facultad.
  • También contamos con el curso académico, de 3 créditos académicos, reconocidos en universidades de todo el mundo. Para obtener más información e inscribirte en el curso académico, haz clic aquí.
  • Foro online: haz preguntas en cualquier momento
    Los profesores y los estudiantes abren debates sobre los temas del curso.
  • Accede a la grabación de tu sesión en vivo
    ¿Te perdiste la clase en vivo? No te preocupes, simplemente revisa la grabación.
  • Apoyo técnico disponible 24/7
    Estamos aquí para ayudarte con cualquier asunto técnico.
  • Sesiones adicionales de práctica
    Una sesión semanal de preguntas y respuestas además de tu clase habitual.

¡Empieza ahora!

Déjanos tus datos y te contactaremos pronto

Campo obligatorio
Campo obligatorio
    Número inválido
      Número inválido